485 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILINETTE – LA NUVOLETTAI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina viveros

Totale: 3264

Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizándose

El filósofo Byung-Chul Han, hace una reflexión de la sociedad del siglo XXI: "Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizándose". « los excesos de la libertad individual resultan ser un exceso del capital » « el proyecto de libertad, tan distintivo de la sociedad occidental ha fracasado »

Aimé Painé, la voz del pueblo mapuche

Aimé Painé (Ingeniero Luis A. Huergo, Argentina, 23 de agosto de 1943-Asunción, Paraguay, 10 de septiembre de 1987), nombre artístico de Olga Elisa Painé, fue una cantante argentina de origen mapuche y tehuelche que se dedicó al rescate y difusión de la música folclórica de su pueblo. Según algunos, fue nieta de un gran cacique tehuelche ranquelino, el lonco Painé Ngürü, aunque faltan evidencias que lo acrediten. Fue legalmente llamada Olga Elisa por la imposibilidad legal de anotarla con un nombre mapuche debido las leyes argentinas de esa época, aunque ... continua

Akutun Mapu Mew. Volver a la tierra / Chile

SINOPSIS
Caupolicán Calfuquir, Francisco Porma y los hermanos Segundo, Ernesto y Modesto Reinante, son detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la dictadura de Pinochet. El común denominador es que son mapuche del sur de Chile. Guillermina, Rosa y María Elena evocan a sus seres queridos desde la dignidad de sus memorias. En el agua y en la tierra también están sus recuerdos.
El Documental
La Idea y Motivaciones
En general, desde el audiovisual hay una serie de trabajos que desarrollan el tema de detenidos/as desaparecido/as y ejecutados/as ... continua

Al norte del estado de Coahuila habitan los kikapúes / México

La mayoría de los mexicanos ignoramos que al norte del estado de Coahuila habitan los kikapúes, un pueblo indígena originario de Wisconsin que reside en nuestro país desde hace dos siglos. ¡Conoce su historia, tradiciones y su forma de vida! Publicado por: México Primero el 10 de marzo del 2020

Al otro lado: La vida en Palestina dividida por el muro israelí

Al otro lado: La vida en Palestina dividida por el muro israelí Documental que presenta la difícil situación de los palestinos que tienen que vivir con un muro en medio de sus poblaciones, el que construyó Israel en la vía que une Jerusalén y Jericó. El muro complica sus traslados y comunicaciones en la vida cotidiana, situación que se agrava con los controles israelíes que no se sabe dónde estarán y cuánto les demorarán. José Antonio Martín Pallín, Magistrado del Tribunal Supremo de España, integrante de una misión de observadores dice que el muro ... continua

Al rescate de la cocina palestina

Por la artista y cocinera Mirna Bamieh, quien recupera antiguas recetas palestinas, disgregadas en los diversos territorios y en la diáspora en el exilio, con la Palestine Hosting Society es, un proyecto artístico viviente. Publicado por: AJ+ Español

Alamar / México

Con sólo cinco años, el pequeño Natan siente que este viaje con su papá Jorge no es un viaje más, sino el capítulo previo a abandonar la tierra mexicana –paterna– rumbo a la de los orígenes de su mamá –italiana–. Sin embargo, la ruptura familiar del pasado, lejos de convertirse en un nudo traumático, abre una nueva perspectiva para padre e hijo en su trayecto hacia el arrecife de coral de Banco Chinchorro, donde el vínculo entre ellos crece al ritmo del contacto con la naturaleza. Bucear en Alamar, junto a los personajes, nos permite expandir todo un ... continua

Albañilas; construyendo sin patrones

El Frente de Organizaciones en Lucha #FOL es una organización social con definiciones políticas que está presente en más de 10 provincias del país. Somos una organización anticapitalista, luchamos por un mundo #socialista y #feminista, libre de toda opresión.
Realizamos nuestro trabajo en los barrios populares, en cada uno de ellos tenemos comedores, merenderos, espacios de géneros, de niñez, carpinterías, espacios de reciclaje, de costura y de albañilería. Todos ellos orientados a mejorar la vida en los barrios, en la comunidad.
#Albañilas retrata la ... continua

Alberto Cortez - Callejero

Alberto Cortez (argentino) fue conocido por muchos como "El gran cantautor de las cosas simples". Algunas de sus obras más conocidas son: En un rincón del alma, Cuando un amigo se va, Callejero, Mi árbol y yo, A partir de mañana, Manolo, Te llegará una rosa, Castillos en el aire, El abuelo. Muchas de sus canciones se basan en hechos y personajes reales (como Callejero, dedicada a un perro callejero que lo acompañó en Madrid) o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida.
Fue gran amigo del cantautor Facundo Cabral, con quien se presentaba ... continua

Alberto Cortez - Cuando un amigo se va / Argentina

José Alberto García Gallo (Rancul, La Pampa, Argentina, 11 de marzo de 1940 - Móstoles, Madrid, 4 de abril de 2019), más conocido como Alberto Cortez, fue un cantautor y poeta argentino nacionalizado también español.
Por sus orígenes la obra de Alberto Cortez muestra una influencia del tango, del folclore argentino y del cancionero popular de Hispanoamérica. Muchos poetas y escritores han dejado huella en su obra como Antonio Machado, Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte", Miguel Hernández o Pablo Neruda. Más adelante su gran referente musical fue Jacques ... continua